En el principio Dios creó los cielos y la tierra. YO fui mucho más humilde, solamente di un paso. Cierto, un primer paso no es un paso cualquiera, pero, aunque sea el primero, no es más que un paso. Ese primer paso debía llevarme al mismo sitio, tras dar una vuelta al mundo, como Phileas … Sigue leyendo En el principio
Lecciones aprendidas (I)
Más allá… dragones Dicen que en los mapas medievales los bordes estaban llenos de anotaciones del tipo «Dragones». Eran un modo de limitar lo desconocido, de advertencia a navegantes, un aviso a aquellos que querían adentrarse en lo desconocido. Con tiempo y dinero se llega a cualquier lado, si conoces tus restricciones de monetarias y … Sigue leyendo Lecciones aprendidas (I)
Consejos Vendo (I)
Introducción En la crisis de 2008, las empresas de Rating se acogieron al derecho de la libertad de expresión para aducir que ellos podían dar la máxima calificación a valores que después calificaron de «Bono Basura» sin ningún tipo de consecuencias. Si ellos son capaces de hacer eso ¿por qué no iba yo a daros … Sigue leyendo Consejos Vendo (I)
Nos sobran los motivos
El viaje se acabó hace más de un año y el blog languidece mientras mi tiempo y mis ganas se debaten entre la idoneidad o no de escribir un libro para poder maximizar la experiencia. Sin embargo, a riesgo de que mis lectores dejen de serlo sigo sacando entradas con mayor o menor éxito. Antes … Sigue leyendo Nos sobran los motivos
La asombrosa e inexplicablemente extraordinaria fábula del joven hidalgo
Érase una vez un joven, y pobre, hidalgo que en el lecho de muerte de su padre le prometió tres cosas: que recuperaría el honor de la familia, que le volvería a dar fortuna y que encontraría el amor para que se perpetuase el linaje. Partiendo de esta premisa, sacada de viejos cuentos irlandeses la … Sigue leyendo La asombrosa e inexplicablemente extraordinaria fábula del joven hidalgo
La historia de Caleb(II)
Un rescate accidentado Las primeras luces del alba nos devolvieron las fuerzas. Desde antes del amanecer ya intuimos formas de barcos que salían a pescar, era cuestión de tiempo que alguno de ellos nos localizara. Sin embargo, pasaba el tiempo y nuestros gritos de socorro no llegaban a buen puerto. Uno tras otro los barcos … Sigue leyendo La historia de Caleb(II)
La historia de Caleb (I)
La labor del cuentacuentos La historia de Caleb podría ser la misma, o muy parecida, a la historia de todos esos niños que nacieron, nacen y nacerán en tierras con muchas menos oportunidades. Sin embargo, hay algo que diferencia a Caleb: se cruzó conmigo. Este dato podría ser anecdótico, pero la única razón por la … Sigue leyendo La historia de Caleb (I)
La gente de Iván: la vicecónsul
Introducción ¿Cómo definirías a alguien que mientras un barco se hunde busca su mochila para recoger el pasaporte y metérselo en los huevos? No cogí las gafas de sol de milagro. Alguno dirá que es sangre fría, pero creo que un psicólogo tendría algún término médico más apropiado y que suena más a una patología … Sigue leyendo La gente de Iván: la vicecónsul
La gente de Iván: Sandra Picón
¡Que no pare la fiesta! Como esto no tiene que ser un blog de viajes al uso y la gente ya estaba cansada vamos a hacer otra entrada metiéndonos en la bata de Sandra Picón, una de las enfermeras que nos trató en el hospital de Buenaventura. Espero que las imprecisiones de las historias de … Sigue leyendo La gente de Iván: Sandra Picón
Diario de a bordo: Buenaventura
Introducción Para dejar un poco de lado estas entradas tan pesadas entre filosofía y el «incidente». Voy a intercalar alguna más liviana. La idea es publicar la entrada principal el 4 de julio a modo de aniversario. Buga directo Con Bogotá acabé la última parada de mi viaje y parecía que acababa la serie de … Sigue leyendo Diario de a bordo: Buenaventura