Leyenda apócrifa de la creación de Cusco
“<<Viracocha estaba aburrido, había creado el Universo en 13 días pero no había aún criaturas que lo poblasen. En día 14 creó a Amaterasu, él habitaría en Inti (Sol) que iluminaba la Tierra, vio que era bueno y se fue a dormir.

Amaterasu impuso un sueño a Viracocha, ella deseaba un compañero. Viracocha creo durante su descanso a Tsukuyomi, cuando despertó se sintió traicionado así que hizo que Tsukuyomi habitase Killa (Luna) que iluminaba las noches de la Tierra.
Esto provocó una gran desesperanza en ambos dioses. Lloraron durante meses. Sus lágrimas se fueron acumulando hasta crear el lago Titicaca. Un buen día en el Solsticio de verano, Inti salió e iluminó el lago, mientras tanto Killa aún estaba reflejada en sus aguas. Por fin los dos amantes pudieron juntarse y del fruto de su amor nacieron Manco Capac y Mama Ocllo.

Viracocha, enternecido por el amor de sus hijos otorgó a Manco Cápac una vara mágica hecha de oro. La pareja debería hundir esa vara en su camino. Cuando la vara se hundiese en la roca sin ninguna dificultad allí sería dónde se fundaría el imperio incaico. Así que Manco Capac y Mama Ocllo llegaron hasta Cusco y allí fundaron la capital del imperio y la bautizaron como ‘el ombligo del mundo’.>>”
Para saber más
Aquí se han mezclado varias leyendas y mitologías:
- Amaterasu viene de la mitología japonesa y aunque es el dios del sol a diferencia de la mitología Inca es femenino.
- Tsukuyomi, hermano de Amaterasu, representa a la Luna y es masculino.
- La leyenda de la creación del lago Titicaca con las lágrimas de los dioses.
- La leyenda de la creación de Cusco y el Tawantinsuyu con Manco Capac y Mama Ocllo.
- Algunos guiños a la mitología cristiana.

La idea de juntar varias mitologías es para dar al lector una idea de humanidad universal más allá de las diferentes culturas. La adoración del Sol y la Luna se ha hecho en casi todas las culturas humanas, pequeñas diferencias como el sexo de los dioses nos hacen ver que los cultos y los nombres varían en las diversas partes del mundo pero subyace un espíritu humano universal por encima de todo.